"¡Un vínculo no consiste solamente en tiempo y sangre! ¿¡O sí!? ¡Hay algo más fuerte que eso! El afecto. Mientras exista eso, el resto da igual."
Tras terminar de publicar la serie regular de Naruto, Planeta recopiló en un solo tomo la historia que continuará las aventuras de los ninjas de la Villa Oculta de la Hoja. En este caso los protagonistas serán los integrantes de la siguiente generación en un relato centrado en los vínculos familiares existentes entre padres e hijos.
- Título original: Naruto Gaiden: Nanadaime Hokage to Akairo no Hanatsuzuki
- Autor: Masashi Kishimoto
- Editorial: Planeta Cómic
- Rústica con sobrecubierta
- 213 páginas
- Blanco y negro
- Traductor: Marc Bernabé (DARUMA, SL)
Sinopsis: Ha pasado un tiempo desde que la Gran Guerra Ninja estremeció al mundo entero. La gente disfruta de la paz. La Villa de la Hoja está empezando a formar una nueva generación de ninjas. Sin embargo, Sarada, la hija de Sasuke y Sakura, está en el punto de mira de una misteriosa figura que posee el "sharingan"...
Naruto es un nombre que debería sonarnos a todos de algo, estemos metidos en este mundillo o no. Es una obra que pasará a la historia como uno de los mejores shonen de acción de todos los tiempos, y esto no solo lo digo yo, lo dicen las ventas y la gran cantidad de fans que cosecha a lo largo y ancho del mundo. Para poder comentar con propiedad este manga se deben hacer spoilers del final de la obra original, así que si hay alguien que esté leyendo estas líneas que no la haya leído (o visto su anime) y esté interesado en hacerlo en un futuro le aconsejo dirigirse al último párrafo de esta entrada.

La primera impresión es que Kishimoto quiso aprovechar el factor nostalgia para seguir explotando la franquicia creando un culebrón...y es que es la verdad. Para hacer avanzar la historia crea una figura de un villano vestido con túnica de Akatsuki dotado de un gran número de sharingan, al que le siguen un gran número de personajes con aspecto de Celebi a los cuales trata como hijos. Pero lo triste de todo el planteamiento es que estos diez capítulos nuevos no aportan absolutamente nada a la trama que ya estaba contada. Crea un drama existencial sobre la figura de Sarada con incógnitas sobre quién es su verdadera madre. ¿Era necesario este planteamiento? Yo creo que no. Lo más ridículo de todo esto no es el culebrón, sino la incomprensible incompetencia de Naruto y Sasuke en combate. ALERTA SPOILER No puedo comprender cómo después de haber salvado el mundo ninja de tantos enemigos puede darle problemas un secundario sin ningún trasfondo hasta el punto de lograr apuñalar a Naruto, secuestrar a Sakura y dejarles en ridículo a todos, porque por alguna conveniencia de guión no son capaces de usar sus poderes en el primer enfrentamiento FIN DEL SPOILER
Naruto - El Séptimo Hokage y el mes de la Primavera Escarlata es un tomo que actúa como epílogo de la obra original. Pese a esto es completamente prescindible, ya que el guión no aporta nada nuevo al lector. Únicamente podrán disfrutar de este tomo aquellos que sean fans de la serie regular, pues los agujeros de guión están por doquier. El villano principal tiene un desarrollo nulo, con una personalidad salida de un capítulo de relleno de la adaptación animada y con un desenlace más triste si cabe esperar. Es decepcionante que tras tantas buenas tramas creadas a lo largo de los 700 capítulos del manga el autor no sepa tejer mejor un pequeño relato, pudiendo darles a los protagonistas un desarrollo más creíble y maduro. Eso sí, en el apartado artístico Kishimoto no decepciona, estando a la altura del resto de su creación pero tampoco aporta ninguna sorpresa, ni en cuanto a diseño de personajes (el antagonista es un producto reciclado de Danzô) ni a escenarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario